CATARATA: Qué es y como afecta la visión?

Qué es el cristalino?
Es el lente interno del ojo que ayuda a enfocar las imágenes en la retina. En la retina las imágenes se convierten en impulsos eléctricos que se envían al cerebro. El cristalino debe ser transparente para que la retina pueda recibir una imagen clara.
Qué es una catarata?
La catarata se produce cuando el cristalino comienza a opacarse en forma progresiva impidiendo la percepción adecuada de la imágenes. La catarata se puede presentar en uno o en ambos ojos.
Qué tan frecuente es esta enfermedad?
En el mundo hay aproximadamente 37 millones de personas ciegas y en casi la mitad de ellas la causa de su ceguera son las cataratas. Aunque las cataratas se pueden presentar a cualquier edad, su aparición es mas frecuente en personas mayores de 60 años. Más de la mitad de las personas mayores de 80 años tienen catarata.
Qué causa esta enfermedad?
La formación de cataratas está asociada con la edad y existe una predisposición familiar. Hay otras causas predisponentes como la presencia de diabetes, el consumo de cigarrillo y la exposición a la luz ultravioleta del sol.
Como las cataratas afectan mi visión?
La opacidad del cristalino en fases iniciales produce pocos síntomas visuales, pero en la medida que la catarata va progresando se va produciendo un deterioro gradual de la calidad visual. Inicialmente el paciente puede notar dificultad en la visión nocturna, luego se afecta tambien la visión diurna y comienza a percibir que los colores no los ve tan intensos sino mas bien opacos. En casos avanzados el paciente puede presentar una reducción marcada de la visión hasta el punto que le impida realizar sus actividades cotidianas.
VIDEO: Observe como se pierde progresivamente la visión con el avance de la catarata