top of page

Las 10 preguntas más frecuentes en Oftalmología


Esta publicación solo brinda una información general acerca de algunas enfermedades oculares.

Si usted presenta un problema ocular, se recomienda hacer una consulta presencial o Tele-consulta con su Oftalmólogo para poder hacer un diagnóstico y manejo adecuado.

1. Tengo el párpado inflamado y me duele

El ORZUELO es una inflamación de las glándulas sebáceas de los párpados. Es causado por una bacteria llamada Estafilococo. En casos leves se trata con aplicación de compresas tibias sobre el párpado por media hora, una o dos veces al día. En casos severos puede necesitar uso de antibiótico oral o intravenoso.


2. Por ratos veo un punto y una linea que se mueven

El ojo tiene en su interior un liquido gelatinoso y transparente llamado Vítreo. Con frecuencia se forman depósitos en el vítreo que flotan y se mueven. Es un proceso normal y no requiere tratamiento. Si además se presenta la visión de luces o destellos se debe sospechar compromiso de la retina.


3. Ya no veo bien de cerca la letra pequeña

El cristalino es el lente interno que sirve para enfocar las imágenes de cerca (lectura). Alrededor de los 40 años de edad el cristalino va perdiendo gradualmente su poder de enfoque y la persona debe alejar los objetos para poder verlos con nitidez. Esta condición se llama PRESBICIA. Se soluciona con gafas y en algunos casos con cirugía.


4. Tengo los ojos irritados, me arden y me pican

La inflamación crónica de los párpados se llama BLEFARITIS y es causada por una bacteria llamada Estafilococo. El tratamiento incluye diversas medidas como lavado del borde palpebral, aplicación de compresas tibias y en algunos casos el uso de antibiótico.


5. Ya no veo bien ni con gafas

La CATARATA es una enfermedad que se produce cuando el cristalino, el lente interno que sirve para enfocar los objetos, se comienza a opacar produciendo disminución progresiva de la visión. La solución a este problema es cirugía. Se debe extraer la catarata e implantar un Lente Intraocular. No se debe dejar avanzar mucho la catarata para prevenir complicaciones.


6. Siento mis ojos muy secos y pesados

El síndrome de OJO SECO se produce por la disminución en la cantidad y calidad de las lágrimas. Es inducido por uso prolongado de pantallas (celular, tabletas, computadores, TV) o por la presencia de algunas enfermedades como síndrome de Sjogren y Artritis Reumatoide. Se debe esclarecer la causa y se recomienda el uso de lubricantes oculares.


7. El ojo se me irrita mucho y me arde

El PTERIGIO se produce por la formación de tejido fibro-vascular en la conjuntiva bulbar nasal (la parte blanca del ojo que está mas cerca a la nariz). El Pterigio se irrita especialmente cuando la persona se expone al viento y al sol. Es una enfermedad que progresa y puede llegar a invadir la córnea, ocasionando disminución de la visión. El tratamiento definitivo es la remoción quirúrgica.


8. Los ojos me rascan mucho y se me hinchan

La ALERGIA OCULAR es mas frecuente en niños y adultos jóvenes. Es una condición crónica que puede ser desencadenada por multiples factores como el polvo, los ácaros, el pelo de las mascotas, ciertos alimentos, etc. Se debe evitar el contacto con los factores desencadenantes y en algunos casos se recomienda el uso de antialérgicos oculares.


9. Tengo los ojos irritados y con mucha lagaña

La CONJUNTIVITIS aguda es una infección la conjuntiva (la capa más externa del ojo), producida por una bacteria llamada Estafilococo. Es una enfermedad contagiosa. Se deben tener precauciones como limpiarse los ojos con pañuelos desechables y lavarse las manos. El tratamiento puede requerir el uso de antibioticos.


10. El párpado me salta, es como un tic

Alrededor de los ojos y sobre los párpados se ubica el músculo Orbicular. Cuando la persona se encuentra tensionada o fatigada, este músculo se puede contraer en forma involuntaria. Se recomienda aplicar compresas de agua tibia para ayudar a la relajación del músculo.


Dr. Oscar E Piñeros S

Médico Oftalmólogo

Especialista en Córnea

Reserve cita presencial o Tele-consulta: 317 643 8125 (WhatsApp)






Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page